Lengua
Lengua
Departamento
“El lenguaje nos ayuda a capturar el mundo, y cuanto menos lenguaje tengamos, menos mundo capturamos. O más deficientemente. Una mayor capacidad expresiva supone una mayor capacidad de comprensión de las cosas. Si se empobrece la lengua, se empobrece el pensamiento”.
Fernando Lázaro Carreter
La materia de Lengua castellana y Literatura tiene como objetivo el desarrollo de la competencia comunicativa del alumnado en sus vertientes pragmática, sociolingüística y literaria. Debe aportar las herramientas y los conocimientos que articulan los procesos de comprensión y expresión oral y escrita para desenvolverse con éxito en cualquier situación comunicativa de la vida familiar, social y profesional.
La finalidad de la reflexión lingüística es el conocimiento progresivo de la propia lengua, que se produce cuando el alumno percibe el uso de diferentes formas lingüísticas para diversas funciones y cuando analiza sus propias producciones y las de los demás para comprenderlas, evaluarlas y, en su caso, corregirlas. El enfoque comunicativo centrado en el uso funcional del lenguaje se articula en el aprendizaje de las destrezas discursivas en diversos ámbitos: el de las relaciones personales, el académico, el social y el de los medios de comunicación, cuyo dominio requiere procedimientos y conocimientos explícitos tanto de los elementos formales como de las normas sociolingüísticas.
La reflexión literaria a través del análisis y la lectura de textos y obras completas representativas del patrimonio literario permite al alumnado conocer otras realidades sociales y culturales, enriquecer su personalidad ampliando su visión del mundo, y afianzar sus hábitos lectores, desarrollando el sentido estético.
En definitiva, el objetivo de esta materia es formar ciudadanos conscientes e interesados en el desarrollo y la mejora de su competencia comunicativa en todos los ámbitos que forman parte de su vida. Esto exige una reflexión sobre los mecanismos de uso oral y escrito de su propia lengua, la capacidad de interpretar y valorar el mundo y formar sus propias opiniones a través de la lectura crítica de las obras literarias más representativas de todos los tiempos.
Componentes
- Alessandro Antonuccio
- Noelia Cruz Céspedes (Jefa de Departamento)
- Laura Ferrer Sánchez
- Ángela María García Hernández
- Rosalía Jiménez Burgos
- Montserrat Lacambra Lacruz
- Inmaculada Concepción Ocón Moraleda
- Patricia Ortega Zar
- Juan Jesús Sánchez Ortega
Programación
Optativas
Libros de texto
Los libros de texto propuestos para este curso escolar 2021-2022 son los siguientes:
- 1º ESO: Editorial Oxford.
Lengua castellana y Literatura. 1º ESO - 2º ESO: Editorial Oxford (libro nuevo).
Lengua castellana y Literatura. 2º ESO - 3º ESO: Editorial Oxford.
Lengua castellana y Literatura. 3º ESO - 3º ESO PMAR: Editorial Algibe (libro nuevo)
Adaptación Curricular. Lengua. 3º ESO
Adaptación Curricular. Geografía e Historia. 3º ESO - 4º ESO: Editorial Oxford (libro nuevo).
Lengua castellana y Literatura. 4º ESO - 1º BACHILLERATO: Editorial OXFORD.
Lengua castellana y Literatura. 1º Bachillerato - 2º BACHILLERATO, Literatura Universal y Comentario de Texto: no se utilizará
libro de texto, ya que se trabajará la materia con apuntes y fotocopias.
Enlaces Interés y descargas
- alessandro.antonuccio@iesalgazul.com Alessandro A.
- juan.sanchez@iesalgazul.com Juan S.
- noelia.cruz@iesalgazul.com Noelia C.
- laura.ferrer@iesalgazul.com Laura F.
- angela.garcia@iesalgazul.com Ángela G.
- rosalia.jimenez@iesalgazul.com Rosalia J.
- montserrat.lacambra@iesalgazul.com Montserrat L.
- inmaculada.ocon@iesalgazul.com Inmaculada O.
- patricia.ortega@iesalgazul.com Patricia O.
- inmaculada.maroto@iesalgazul.com Inmaculada M.
- macarena.gallego@iesalgazul.com Macarena G.
PRENSA
Blog de Rosa Ortega