Física y Química
Física y Química
Asignatura
La materia de Física y Química tiene como propósitos:
Estimular en los estudiantes el desarrollo de la capacidad de observación sistemática de los fenómenos físicos y químicos inmediatos, tanto los de orden natural como los que están incorporados a la tecnología más común y que forma parte de su vida cotidiana.
Propiciar la reflexión sobre la naturaleza del conocimiento científico y sobre las formas en las cuales éste se adquiere, desarrolla y transforma. Al respecto se recomienda evitar la enseñanza de las formulaciones rígidas de un supuesto método científico, único e invariable y conformado por etapas sucesivas, que muy frecuentemente forma parte de los programas de estudio. Esta versión del método es difícilmente asimilable por los alumnos de secundaria y no corresponde con las pautas reales que los científicos siguen en la realización de su trabajo. Es más valioso que los alumnos tengan la visión de que en el conocimiento científico se combinan al carácter sistemático y riguroso de los procedimientos, con la flexibilidad intelectual, la capacidad de plantear las preguntas adecuadas y de buscar explicaciones no convencionales
Propiciar el conocimiento de los materiales y el equipo más comunes en los laboratorios escolares y de las normas de uso y de seguridad para trabajar con ellos. Es muy importante que los estudiantes sepan que las posibilidades de experimentación, verificación y medición no se reducen al trabajo de laboratorio, sino que en su entorno familiar y en el medio circundante existen fenómenos y sustancias que permiten la actividad experimental. El desarrollo de la imaginación para experimentar y de la habilidad para medir y registrar son propósitos esenciales de este curso, que deberá asociarse con el aprendizaje de normas de seguridad, pertinencia y prudencia en la realización de estas actividades
Profundizar en las nociones básicas que son fundamento para el aprendizaje tanto de la física como de la química: por ejemplo las que se refieren a propiedades, estados y estructura de la materia, a la diferenciación de fenómenos físicos y químicos, al movimiento y sus principios, a la noción de mezclas y compuestos, a manifestaciones y transformaciones de la energía, etcétera.
Propiciar el conocimiento y la aplicación de las diversas formas y técnicas de medición utilizadas en las ciencias naturales y estimular las destrezas relacionadas con el registro y la representación gráfica del comportamiento de fenómenos físicos y químicos elementales.
En síntesis, esta materia debe concebirse en los primeros cursos (2 y 3º ESO) como una inducción y una motivación hacia el aprendizaje de los contenidos científicos de la física y la química. El tratamiento especializado de las cuestiones estudiadas debe ser ligero, utilizando sólo los tecnicismos indispensables. En los cursos más avanzados (4º ESO y Bachillerato) está contemplada la enseñanza sistemática de los contenidos fundamentales de ambas disciplinas con un mayor nivel de complejidad.
En el curso de Introducción, la orientación permanente debe ser la de desarrollar la capacidad de observación atenta de los fenómenos físicos y químicos, de la curiosidad para preguntar cómo y porqué ocurren y del conocimiento, por la vía del ejercicio, de las actitudes y formas elementales de trabajo que son propias del aprendizaje de la física y la química. De ahí que se insista en manejar abundantes ejemplos y descripciones de fenómenos y avances científicos, aún si el nivel de las explicaciones es elemental, y pueda considerarse insuficiente desde un punto de vista riguroso.
Componentes
- Francisco Eladio Hernández Cedeño (Jefe de Departamento)
- Ana María Martínez Castillo
- María José Martínez Pastor
- Isabel Ruiz Sánchez
Programación
Optativas
Libros de texto
LIBROS DE TEXTO
-
FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO.
EDITORIAL: Edebé
NIVEL:2º de Secundaria.
MATERIA: Física y Química
-
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO.
EDITORIAL: Edebé
NIVEL:3º de Secundaria.
MATERIA: Física y Química.
-
FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
EDITORIAL: Edebé
NIVEL: de Secundaria
MATERIA: Física y Química.
CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL
4º ESO.
EDITORIAL: Santillana
NIVEL: 4º de Secundaria
MATERIA: CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL
FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO.
EDITORIAL: Vicens Vives
NIVEL: 1º de Bachillerato
QUIMICA 2º BACHILLERATO
EDITORIAL: Vicens Vives
NIVEL : 2º BACHILLERATO
FÍSICA 2º BACHILLERATO.
EDITORIAL: Vicens Vives, Edebé y Editex.
NIVEL: 2º de Bachillerato
Enlaces Interés
CORREOS:
- ana.martinez@iesalgazul.com Ana M.
- mariajose.martinez@iesalgazul.com María M.
- francisco.hernandez@iesalgazul.com Francisco H.
- isabel.ruiz@iesalgazul.com Isabel R.
ENLACES DE INTERÉS FYQ
https://scientiablog.com/
http://ciencianet.com/index.html
http://fisica-quimica.blogspot.com/
http://fisica-quimica.blogspot.com/
https://www.cienciafacil.com/
https://www.fisicanet.com.ar/index.php
https://www.nasa.gov/
https://celestia.es/
http://stellarium.org/es/
https://www.webelements.com/
http://www.alonsoformula.com/
https://www.cientec.or.cr/ciencias/metodo/metodo.html