Francés
Francés
Introducción
El aprendizaje de idiomas desempeña un papel esencial en el desarrollo intelectual y humano. Tanto la lengua materna como las extranjeras son, además de conocimientos propiamente dichos, instrumentos básicos para cultivar inteligencias. El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, publicado por el Consejo de Europa en 2001, observa la naturaleza de las lenguas extranjeras, desde su carácter vinculado a la acción. En esta misma línea, los desarrollos normativos reconocen que la asignatura de Francés Segunda Lengua Extranjera permite ejercitar capacidades con las que construir valores universalmente reconocidos y contribuir a la finalidad principal de la Educación Secundaria Obligatoria: lograr que el alumnado asimile conocimientos artísticos, científicos, humanísticos y tecnológicos, que adquiera y consolide estrategias de estudio y aprendizaje diversas y que desarrolle actitudes que eviten y resuelvan conflictos y contribuyan a la justicia social y a la coexistencia pacífica y feliz.
La proyección y participación internacional de España a raíz de su incorporación a la Comunidad Económica Europea el 1 de enero de 1986 hace que comparta con Europa una de sus principales señas de identidad: el plurilingüismo. De ahí la inclusión del Francés Segunda Lengua Extranjera en el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria como materia específica en el primer ciclo (primer, segundo y tercer cursos) y en el segundo ciclo (cuarto curso), así como en los dos niveles de Bachillerato.
BUENAS RAZONES PARA APRENDER FRANCÉS EN EL ALGAZUL
- Una lengua hablada en el mundo entero
Más de 200 millones de personas hablan francés en los cinco continentes en 68 Estados y Gobiernos. Más de 750.000 personas aprenden francés cada año en el mundo.
- Una lengua para encontrar un empleo
Hablar francés e inglés es una ventaja para multiplicar las posibilidades de encontrar un empleo, en el mercado laboralnacional einternacional. El francés abre las puertas de las empresas francesas en Francia,al igual que en el extranjero. Francia es laquinta potencia comercial yeltercer país de acogida para las inversiones extranjeras.
- La lengua de la cultura
El francés es la lengua internacional de la cocina, la moda, el teatro, el arte visual, la danza y la arquitectura. El francés es la lengua de Victor Hugo, de Molière, de Léopold Senghor, de Édith Piaf, de Jean-Paul Sartre, de Alain Delon, de Frida Boccarao de Zinedine Zidane.
- Una lengua para viajar
Es una lengua hablada en los cinco continentes. Francia es el país más visitado del mundo, con más de 70 millones de visitantes por año. El francés es igualmente útil, cuando se visita África, Suiza, Canadá, Mónaco, islas Seychelles…
- Una lengua para estudiar en las universidades francesas
Una sola lengua extranjera no basta. Hablar francés permiterealizar estudios en Francia, en universidades de prestigio o en las grandes escuelas de comercio y de ingeniería, clasificadas entre los mejores establecimientos de educación superior en Europa y en el mundo.
- La otra lengua de las relaciones internacionales
El francés es, a la vez, lengua de trabajo y lengua oficial en la ONU, en la Unión Europea, en la UNESCO, en la OTAN, en el Comité Olímpico Internacional, en la Cruz Roja Internacional… El francés es la lengua de las tres ciudades sede de las instituciones europeas: Estrasburgo, Bruselas y Luxemburgo.
- Una lengua para abrirse al mundo
El francés es la tercera lengua en Internet, antes que el español. Comprender el francés permite mirarde otro modo el mundo, comunicando con los francófonos de todos los continentes e informarse en lengua francesa (TV5, France 24, Radio France Internationale).
- Una lengua de aprendizaje agradable
El francés es una lengua fácil de aprender. Existen numerosos métodos para aprender francés, divirtiéndose, independientemente de la edad. Se puede alcanzar con rapidez un nivel suficiente para comunicar en francés.
- Una lengua para aprender otras lenguas
Aprender francés ayuda a aprender otras lenguas, en particular lenguas latinas (español, italiano, portugués o rumano), también el inglés, ya que el francés ha proporcionado más de un 50% del vocabulario inglés actual.
- La lengua del amor y del espíritu
Aprender francés conlleva, primero, el placer de aprender una bella lengua, rica y melódica, a menudo llamada la lengua del amor. El francés es también una lengua que estructura el pensamiento y desarrolla el espíritu crítico, lo cual es muy útil en las discusiones o en las negociaciones.
Componentes
- Isabel López Ufarte (Jefa de Departamento)
- Antonio Sánchez García
- Gloria Sánchez García
Programación
Enlaces de interés
CORREOS
- antonio.sanchez@iesalgazul.com Antonio S.
- isabel.lopez@iesalgazul.com Isabel L.
- gloria.sanchez@iesalgazul.com Gloria S.