Tecnología
Tecnología
Introducción
La materia Tecnología y Digitalización es la base para comprender los profundos cambios que se dan en una sociedad cada día más digitalizada, y tiene por objeto el desarrollo de ciertas destrezas de naturaleza cognitiva y procedimental a la vez que actitudinal. Desde ella, se fomenta el uso crítico, responsable y sostenible de la tecnología, la valoración de las aportaciones y el impacto de la tecnología en la sociedad, en la sostenibilidad ambiental y en la salud, el respeto por las normas y los protocolos establecidos para la participación en la red, así como la adquisición de valores que propicien la igualdad y el respeto hacia los demás y hacia el trabajo propio. Desde esta materia se promueve la cooperación y se fomenta un aprendizaje permanente en diferentes contextos, además de contribuir a dar respuesta a los retos del siglo XXI.
Las competencias específicas están estrechamente relacionadas con los ejes estructurales que vertebran la materia y que condicionan el proceso de enseñanza- aprendizaje de la misma. Estos ejes están constituidos por la aplicación de la resolución de problemas mediante un aprendizaje basado en el desarrollo de proyectos, el desarrollo del pensamiento computacional, la incorporación de las tecnologías digitales en los procesos de aprendizaje, la naturaleza interdisciplinar propia de la tecnología, su aportación a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su conexión con el mundo real, así como el fomento de actitudes como la creatividad, la cooperación, el desarrollo tecnológico sostenible o el emprendimiento.
Estos elementos, además, están concebidos de manera que posibiliten al alumnado movilizar conocimientos científicos y técnicos, aplicando metodologías de trabajo creativo para desarrollar ideas y soluciones innovadoras y sostenibles que den respuesta a necesidades o problemas planteados, aportando mejoras significativas con una actitud creativa y emprendedora. Asimismo, la materia permite al alumnado hacer un uso responsable y ético de las tecnologías digitales para aprender a lo largo de la vida y reflexionar de forma consciente, informada y crítica, sobre la sociedad digital en la que se encuentra inmerso, para afrontar situaciones y problemas habituales con éxito y responder de forma competente según el contexto. Entre estas situaciones y problemas cabe mencionar los generados por la producción y transmisión de información dudosa y noticias falsas, los relacionados con el logro de una comunicación eficaz en entornos digitales, el desarrollo tecnológico sostenible o los relativos a la automatización y programación de objetivos concretos, todos ellos aspectos necesarios para el ejercicio de una ciudadanía activa, crítica, ética y comprometida tanto a nivel local como global.
La materia de «Tecnología y Digitalización» en la Educación Secundaria Obligatoria parte, por lo tanto, de los niveles de desempeño adquiridos en la etapa anterior tanto en competencia digital como en competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería, contribuyendo al fomento de las vocaciones científico- tecnológicas, especialmente entre las alumnas.
Los saberes básicos de la materia se organizan en cinco bloques: «Proceso de resolución de problemas»; «Comunicación y difusión de ideas»; «Pensamiento computacional, programación y robótica»; «Digitalización del entorno personal de aprendizaje» y «Tecnología sostenible».
Componentes
- Juan Francisco Cambil Domínguez
- Francisco Ramón Carmona García (Informática)
- Adela María Mazo López
- Ana Belén Pérez Núñez (Jefa de Departamento)
- Ezequiel Raymond Maldonado (Informática)
- María del Mar Saldaña Díaz
Programación
Optativas
1º E.S.O. tecnología aplicada. La tecnología aplicada se refiere a las diferentes maneras en las que se utiliza la tecnología de forma práctica y en entornos reales. Esto con el objetivo de optimizar los procesos, bien sea de una organización, de una industria, educación o en las actividades del día a día
2º E.S.O. informática. La asignatura de informática busca la familiarización del alumno con las actuales tecnologías y sistemas informáticos, dando a conocer tanto las principales técnicas, como los modos, plataformas y mecanismos utilizados en el desarrollo del trabajo tanto como alumnos como profesionales
Robótica y programación. Podemos definir el significado de la robótica como una ciencia que aglutina varias ramas tecnológicas o disciplinas, con el objetivo de diseñar máquinas robotizadas que sean capaces de realizar tareas automatizadas o de simular el comportamiento humano o animal, en función de la capacidad de su software.
3º E.S.O. informática, robótica y programación.
4º E.S.O. Tecnología de la información y la comunicación.
Libros de texto
1º de E.S.O., 1º BACHILLERATO Y ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN. Se usará material de elaboración propia, bibliografía y webgrafía variada.
2º y 4º de E.S.O. libro de la editorial Santillana.
3º de E.S.O. libro de la editorial OXFORD.
En informática se utilizará material de elaboración propia en todos los cursos.
Enlaces Interés y descargas
- antonio.duarte@iesalgazul.com Antonio D.
- ana.perez@iesalgazul.com Ana P.
- juan.cambil@iesalgazul.com Juan C.
- adela.mazo@iesalgazul.com Adela M.
- maria.saldana@iesalgazul.com María S.
- ezequiel.raymond@iesalgazul.com Ezequiel R.
- francisco.carmona@iesalgazul.com Francisco C.